El Ejército de Tierra español ha lanzado una iniciativa bautizada como Marca Ejército para mejorar la percepción, comprensión y conocimiento de la institución en la sociedad española y en el exterior.
El proyecto fue impulsado, inicialmente, por el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME); General del Ejército Don Francisco J. Varela (y continuando con el beneplácito del actual JEME, el General de Ejército Don Amador Enseñat y Berea), con el objetivo de crear, explica en un artículo publicado en Digital Tierra, “un marco superior que aglutina a toda la institución, debido a que, a nivel inferior, muchas unidades ya son muy conocidas y cuentan con un gran prestigio y tradición”.
En concreto la iniciativa surge a partir de la Directiva 01/20 del JEME y pretende “definir, dirigir y mantener unos significados asociados a esa identidad para que perduren en el tiempo”.
En marzo de 2020 se hizo público el concurso para elegir el lema y el logotipo que condensara los atributos tangibles e intangibles que representa la Institución, con una evocación a la tradición, a sus valores y al futuro. Fruto de esta convocatoria el lema adoptado es: “Ejército de Tierra. La fuerza de los valores” y su logotipo una imagen esquemática de propio escudo del Ejército de Tierra como se puede ver en la parte superior de esta sección. Como parte de esta iniciativa se han elegido a las personas que van a ser nombradas embajadores de la Marca Ejército y que van a tener la misión de acercar la imagen, los valores y las misiones del Ejército a sus respectivos ámbitos de actuación.
En esa identidad de Marca Ejército se aglutinan:
* A nivel conceptual:– Los Valores de la Marca, condensación de lo que es el Ejército de Tierra, basado en el contenido de las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas y las específicas del Ejército de Tierra.– La Misión de la Marca, expresión de lo que el Ejército de Tierra hace sobre la base de lo que contempla el artículo 8 de la Constitución Española, preparándose y adiestrándose continuamente para el cumplimiento de las misiones que deban llevar a cabo.– La Visión de la Marca, como proyección de los objetivos fijados para la Marca Ejército.
* A Nivel Gráfico:– El conjunto de símbolos y estética que se desea trasladar al público. La Marca Ejército debe transmitir sentimientos de confianza, seguridad, abnegación, espíritu de sacrificio y también garantía de éxito, como conjunto de valores que rigen la institución del Ejército de Tierra y que, a su vez, se proyectan como referentes últimos implícitamente vinculados con un ideal supremo. La Marca Ejércit permite igualmente la valoración de la profesión militar en toda su extensión, así como la comprensión de las necesidades que presenta el E.T. para el cum- plimiento de su misión y también un mejor conocimiento de la institución a partir de sus actividades.
* Ideas Fuerza:- En función de las actividades de cada embajador, se elaboran planes de comunicación que deberán alinearse con la guía de comunicación. El Ejército siempre estará dispuesto a colaborar y a apoyar las necesidades de los embajadores, asi como a aportar conferenciantes siempre que se requieran.
* La Marca Ejército cumple la función de dar visibilidad a las misiones del E.T.:-
1. Formación y preparación continua.
2. Mitigación de conflictos y participación en estructuras multinacionales.
3. Capacidad de adaptación comunicacional ante diversas situaciones que afecten a la seguridad.
4. Orientar el mensaje a la sociedad y a las personas.
* Imagen sólida con mas de 500 años de Historia:-
1. El E.T. cuenta con una identidad histórica consolidada que refuerza a través de una comunicación basada en:
a. Patrimonio E.T..
b. Museos.
c. Archivos.
d. Bibliotecas.
e. Actividades culturales.
Los embajadores pueden acceder a todas las fuentes de información que requieran a través de la Subdirección de Patrimonio Historico Cultural de la Cultura de Defensa.
* Promoción de la Cultura de Defensa y compromiso con la Sociedad:-
La Martca Ejército actúa como instrumento de promoción de la cultura de defensa y los embajadores tienen que implementarlo en sus actividades de comunicaciocomunicación.
a. Responsabilidad compartida de la seguridad.
b. Seguridad efectiva como base del desarollo.
c. Actividades deportivas, culturales y sociales.
d. Sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.
* EMBAJADOR MARCA EJÉRCITO:-
Más allá del concepto semántico genuinamente diplomático, un embajador es aquella persona reconocida como exponente de una institución ante la sociedad en el desarrollo de una determinada actividad. Así pues y para el caso concreto de la institución Ejército de Tierra, ser Embajador de Marca Ejército supone, una persona fisica, que sin ser profesional de las FAS, que asume voluntariamente el compromiso de contribuir de modo significativo a la difusión y fortalecimiento de una imagen positiva de la Marca Ejército en el ámbito en el que, por su actividad o capacidad de influencia, esta persona pueda poner su
imagen, prestigio y popularidad al servicio de dicha marca.
El Embajador Marca Ejército materializa de forma visible el nexo de la institución con los diversos sectores de la sociedad española, constituyendo un multiplicador del esfuerzo institucional de comunicación a partir de los valores específicos representados por la personalidad acreditada como tal y también por su proyección mediática.
Su credibilidad, además de su prestigio, residirá de modo significativo en el conocimiento que el Embajador Marca Ejército tenga acerca de la institución que promociona. A tal efecto, el Embajador Marca Ejército asume su disposición a estar permanentemente informado, bien presencialmente o mediante procedimientos telemáticos y a participar, en la medida de sus posibilidades, en actos institucionales que se organicen en el ámbito del Ejército de Tierra para mantener el vínculo con la institución y ampliar el conocimiento sobre su naturaleza, misiones y valores en el servicio a la sociedad española.
Los Embajadores Marca Ejército son nominados directamente por el GE JEME o también pueden ser nominados a través de la estructura organica de mando y de la cadena de representación institucional del Ejército de Tierra. Las nominaciones seran presentadas al GE JEME para su aprobación. Tras su aprobación, el GE JEME comunicará el nombramiento y extenderá la correspondiente cédula, cuya entrega se llevara a cabo con las formalidades acordes a la relevancia del nombramiento en el marco de un acto institucional.
A día de hoy, la Marca Ejército dispone de más de un centenar de Embajadores distribuidos por toda la geografía nacional y que abarcan todos los sectores de la sociedad (universidad, deporte, empresa, educación, judicatura, medicina, arte y cultura, comunicación, etc.)
https://ejercito.defensa.gob.es/en/noticias/2022/01/8799-nombramiento-embajador-marca-ejercito.html
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.